






Los perros de búsqueda y rescate son animales entrenados para encontrar personas vivas o recién fallecidas en muy diversas situaciones:
- Cubiertas por aludes de nieve;
- Atrapadas en espacios confinados, estructuras colapsadas o deslaves sobre áreas habitadas;
- Rescate por arrastre de náufragos o bañistas;
- Búsqueda forense para víctimas de desastres, crímenes, fosas comunes o personas ahogadas en cuerpos de aguas.Los perros, con un sentido del olfato mucho más desarrollado que el humano1 son capaces de detectar el olor de una persona viva por las 40.000 células que se desprenden de la piel por minuto y flotan en el aire como balsas de piel..2 El olor a putrefacción también les ayuda a localizar a las víctimas. Estos son los llamados “perros de venteo”, a diferencia de los “perros de rastreo”, que se especializan en encontrar personas perdidas siguiendo su rastro, en ocasiones a partir del último lugar donde fueron vistas.
- En 1999 la Federación Cinológica Internacional crea el primer “Reglamento Canino Internacional para la Evaluación de Perros de Salvamento” (FCI, 1999).El perro de rastreo
El rastreo consiste en la búsqueda de individuos, a partir de indicios olfatorios más o menos numerosos (huellas, objetos, pistas, etc). La misión debe permitir, ya sea descubrir una o varias personas, detectar cualquier tipo de objeto, material perdido o escondido ya sea en pista o en los alrededores inmediatos o simplemente indicar la dirección tomada por la persona que se busca. En todo momento, el cuerpo de un individuo emite continuamente finas moléculas olorosas detectables por el perro. El trabajo al que un perro se enfrenta está constituido por un conjunto de factores: olores específicos (individuales, de grupo, de especie); los olores químicos (piel, grasa, ropa); las rupturas del terreno (plantas pisoteadas, bacterias, etc); los distintos medios (bosque, pradera, alfalfa, cultivo, etc.) y las condiciones atmosféricas.
Debido a la complejidad del rastreo, se requiere entrenamiento específico a la que no todos los perros son aptos, por lo que es esencial seleccionar previamente a los perros con las características deseadas como: capacidades olfativas, gran habilidad de concentración, la cual es esencial para no distraerse con olores extraños o con el medio ambiente (atención y precisión en el rastreo); dinamismo, resistencia, tenacidad y finalmente valentía e indiferencia por los disparos.
El perro de búsqueda mediante el venteo
La búsqueda es una especialidad que tiene por objeto encontrar a personas extraviadas y como tal está en la misma categoría que el rastreo. Sin embargo, se presenta en forma diferente: no se muestra al perro ningún objeto de referencia ni ninguna zona de partida. El perro se deja libre sin ningún tipo de correa. Su trabajo consiste en buscar un olor particular en una zona definida, como se hace en la búsqueda en escombros o en avalanchas.